Términos y Condiciones del Servicio SYNERBIT S.A.S (PSAV).
1. ACEPTACIÓN Y MARCO GENERAL DEL ACUERDO.
1.1. Identificación de la Empresa: Los servicios son proporcionados por SYNERBIT S.A.S., una sociedad debidamente constituida bajo las leyes de la República de Colombia, identificada con el NIT 901.947.007, y con domicilio principal en Cra 43 A #1 – 50, piso 6, oficina 652, Medellín, Colombia. (en adelante, “SYNERBIT”, “la Empresa”, “Nosotros” o “Nuestro”).
1.2. Aceptación de los Términos: El presente documento establece los términos y condiciones generales (en adelante, los “Términos”) que rigen el acceso y uso de nuestro sitio web, aplicaciones y servicios (en adelante, el “Servicio”).
Al registrarse, acceder o utilizar el Servicio, usted (en adelante, el “Usuario”) declara haber leído, entendido y aceptado de manera voluntaria e inequívoca todos los Términos aquí establecidos, así como nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales. Si no está de acuerdo con alguno de estos Términos, debe abstenerse de utilizar el Servicio. Su uso continuado del Servicio constituye su aceptación plena y sin reservas.
1.3. Modificación de los Términos: Nos reservamos el derecho de modificar, enmendar o actualizar estos Términos en cualquier momento. Notificaremos los cambios a través de nuestro sitio web o por correo electrónico. Las modificaciones serán efectivas desde su publicación. Es su responsabilidad revisar periódicamente estos Términos. Si continúa utilizando el Servicio después de una modificación, se considerará que acepta los nuevos Términos.
2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
La Empresa actúa como un intermediario tecnológico para facilitar transferencias de valor transfronterizas. El modelo operativo es el siguiente:
2.1. El Usuario (Originador) envía un activo virtual soportado por la plataforma a una dirección de billetera designada por la Empresa.
2.2. La Empresa, una vez confirmada la recepción del activo virtual, coordina con un tercero dispersor en Colombia.
2.3. El tercero dispersor deposita el monto equivalente en moneda local (COP), menos las comisiones y costos aplicables, en la cuenta bancaria de un beneficiario final en Colombia, previamente designado por el Usuario.
IMPORTANTE: SYNERBIT no actúa como casa de cambio, no ofrece asesoramiento financiero, de inversión, legal o fiscal. El Servicio se limita a la facilitación tecnológica descrita. Las decisiones de uso del Servicio son tomadas exclusivamente por el Usuario bajo su propio riesgo.
3. DEFINICIONES CLAVE.
3.1. Usuario (Originador): Persona natural o jurídica que inicia la transferencia enviando activos virtuales a la Empresa.
3.2. Beneficiario: Persona natural o jurídica en Colombia designada por el Usuario para recibir los fondos en moneda local (COP).
3.3. Dispersor: Tercero aliado en Colombia encargado de realizar el pago final en moneda local al Beneficiario.
3.4. Activo Virtual: Representación digital de valor, como criptomonedas (USDT, USDC, BTC, etc.), que puede ser transferida, almacenada o negociada electrónicamente.
3.5. KYC (Conoce a tu Cliente): Proceso de debida diligencia mediante el cual la Empresa verifica la identidad y evalúa el perfil de riesgo de sus Usuarios.
3.6. KYT (Conoce tu Transacción): Proceso de análisis de las transacciones con activos virtuales para detectar su posible origen o destino en actividades de alto riesgo.
3.7. Transacción: La operación completa que abarca desde el envío del activo virtual por parte del Usuario hasta el depósito de los fondos en COP al Beneficiario.
4. ELEGIBILIDAD Y OBLIGACIONES DEL USUARIO.
4.1. Elegibilidad: Para utilizar el Servicio, el Usuario declara y garantiza que:
4.1.1. Es mayor de 18 años y tiene plena capacidad legal para celebrar contratos vinculantes.
4.1.2. Si actúa en nombre de una persona jurídica, tiene la autoridad para vincularla a estos Términos.
4.1.3. No utilizará el Servicio si las leyes de su jurisdicción de residencia o nacionalidad se lo prohíben.
4.2. Obligaciones del Usuario: El Usuario se compromete a:
4.2.1. Proporcionar información veraz, completa, precisa y actualizada durante el proceso de registro y debida diligencia (KYC).
4.2.2. Notificar inmediatamente a la Empresa cualquier cambio en la información proporcionada.
4.2.3. Garantizar que los activos virtuales utilizados en las transacciones provienen de fuentes lícitas y no están relacionados con actividades ilegales.
4.2.4. Proporcionar con exactitud los datos del Beneficiario y de la cuenta de destino en Colombia.
4.2.5. Mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso (usuario y contraseña) y ser el único responsable de toda la actividad que ocurra en su cuenta.
4.2.6. Cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables en su jurisdicción y en Colombia.
5. PROCESO DE REGISTRO Y DEBIDA DILIGENCIA (KYC).
Para cumplir con la normativa de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo (SAGRILAFT), la Empresa está obligada a realizar un proceso de Conocimiento del Cliente (KYC). El Usuario acepta proporcionar toda la información y documentación que la Empresa requiera, la cual puede incluir, entre otros:
- Documento de identidad válido.
- Prueba de residencia.
- Verificación biométrica (selfie).
- Información sobre su ocupación y origen de los fondos.
La Empresa aplicará diferentes niveles de debida diligencia (simplificada, normal o reforzada) según el perfil de riesgo del Usuario y las características de la transacción. La negativa a proporcionar la información solicitada o la detección de inconsistencias resultará en el rechazo del registro o la suspensión del Servicio.
6. ACTIVIDADES PROHIBIDAS.
Está estrictamente prohibido utilizar el Servicio para cualquier actividad ilícita, fraudulenta o que viole estos Términos. Esto incluye, pero no se limita a:
6.1. Lavado de activos y financiación del terrorismo.
6.2. Fraude, estafas, esquemas Ponzi o cualquier tipo de engaño.
6.3. Transacciones relacionadas con el comercio de armas, drogas, material de explotación infantil o cualquier bien o servicio ilegal.
6.4. Suplantación de identidad.
6.5. Intentar eludir nuestros controles de seguridad, realizar ingeniería inversa o introducir software malicioso en nuestra plataforma.
7. DERECHOS Y FACULTADES DE LA EMPRESA.
La Empresa se reserva el derecho, a su entera discreción, de:
7.1. Rechazar, suspender o cancelar el registro de un Usuario, una transacción específica o una cuenta, sin necesidad de justificación, especialmente si se sospecha de una violación a estos Términos o a la normativa aplicable.
7.2. Solicitar información adicional en cualquier momento para verificar la identidad del Usuario o la legitimidad de una transacción.
7.3. Bloquear y reportar a las autoridades competentes (UIAF, Fiscalía, etc.) cualquier transacción que se considere sospechosa.
7.4. Modificar las comisiones y tarifas aplicables al Servicio, notificando previamente a los Usuarios.
7.5. Suspender temporalmente el Servicio por mantenimiento, actualizaciones o razones de seguridad.
8. COMISIONES Y TARIFAS.
El Usuario acepta pagar las comisiones y tarifas (“Cargos”) aplicables por el uso del Servicio. Los Cargos serán claramente informados al Usuario antes de confirmar cada Transacción y serán deducidos del monto final a ser depositado al Beneficiario. Las tarifas pueden variar y serán publicadas en nuestra plataforma.
9. RIESGOS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD.
9.1. Reconocimiento de Riesgos: El Usuario reconoce y acepta los riesgos inherentes al uso de activos virtuales y servicios en línea, incluyendo:
9.1.1. Volatilidad: El valor de los activos virtuales puede fluctuar significativamente. La Empresa no es responsable por pérdidas derivadas de cambios en el precio de los activos.
9.1.2. Errores del Usuario: La Empresa no se hace responsable por pérdidas resultantes de errores cometidos por el Usuario, tales como el envío de activos a una dirección incorrecta, el ingreso de datos erróneos del Beneficiario o la divulgación de sus credenciales.
9.1.3. Irreversibilidad de la Blockchain: Las transacciones con activos virtuales, una vez confirmadas en la red blockchain, son irreversibles.
9.1.4. Riesgos Técnicos: Fallas en la red de internet, congestión de la blockchain, ataques cibernéticos o fallos en los sistemas de terceros (como el Dispersor) pueden causar retrasos o fallos en las transacciones.
9.2. Limitación de Responsabilidad: La Empresa actuará con la debida diligencia para prestar el Servicio. Sin embargo, no será responsable por daños, pérdidas o perjuicios directos o indirectos que no sean atribuibles a su negligencia grave o dolo. Nuestra responsabilidad se limita a la correcta ejecución de las instrucciones recibidas del Usuario, sujeto a los riesgos y condiciones aquí descritos. La Empresa no se hace responsable por actos u omisiones de terceros, incluyendo el Dispersor, siempre que haya actuado con la debida diligencia en su selección.
10. PROPIEDAD INTELECTUAL.
Todo el contenido, software, logotipos, marcas y demás elementos de propiedad intelectual de la plataforma son propiedad exclusiva de la Empresa o de sus licenciantes. Se prohíbe su copia, modificación, distribución o uso no autorizado sin el consentimiento previo y por escrito de la Empresa.
11. TERMINACIÓN DEL ACUERDO.
11.1. Por el Usuario: El Usuario puede solicitar el cierre de su cuenta en cualquier momento, siempre que no tenga transacciones pendientes.
11.2. Por la Empresa: La Empresa puede terminar este acuerdo y cerrar la cuenta de un Usuario con efecto inmediato si se produce una violación de estos Términos, por inactividad prolongada o por requerimiento de una autoridad competente.
La terminación no afectará las obligaciones o derechos adquiridos antes de la fecha de terminación.
12. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN.
Estos Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia. Cualquier controversia, disputa o reclamación que surja de o en relación con este acuerdo será resuelta por los jueces y tribunales competentes de la ciudad de Medellín, Antioquia.
13. DISPOSICIONES VARIAS.
13.1. Acuerdo Completo: Estos Términos, junto con la Política de Tratamiento de Datos Personales, constituyen el acuerdo completo entre el Usuario y la Empresa.
13.2. Divisibilidad: Si alguna cláusula de estos Términos es declarada nula o inaplicable, las demás cláusulas permanecerán en pleno vigor y efecto.
13.3. Fuerza Mayor: La Empresa no será responsable por incumplimientos o retrasos causados por eventos fuera de su control razonable (eventos de fuerza mayor).
13.4. Comunicaciones: El Usuario acepta recibir todas las notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos, a través de la plataforma o al correo electrónico registrado.